Principio y Fin
Hemos mencionado esto de «La Separación» en varios artículos y podemos explorar tantas ideas e información que no sé por donde empezar 🤪 .
Bueno, primero debemos tomar consciencia que esta es la causa de todos nuestros males. Si, ya sé, a mí también me pasa que cuando veo algo que parece sumamente sencillo hasta me da coraje, ¿O sea, cómo va a ser eso la causa de todo y por qué entonces tantos problemas y malestares si es un tanto elemental?
La buena noticia es que si es simple, la mala es que nunca nos enseñaron a usar todas las herramientas con las que contamos, y menos nos explicaron los detalles de todo esto, y peor aun nos adoctrinaron con todo lo contrario.
Peeeeeero hoy finalmente vamos a tener los datos para llevar a cabo los ajustes que hemos deseado hacer y no sabíamos cómo.
Primero vamos a ordenar ideas, veamos parte por parte:
1. La Separación de qué
En el artículo Ser se usó un ejemplo bastante ordinario para poner esto en un nivel tan básico que no nos hagamos bolas. Les voy a recordar ese ejemplo:
Si tú tienes un litro de agua y de ahí sacaras gotas💧, estas de acuerdo que cada gota es exactamente igual que el litro de agua de donde salió, me refiero en esencia, es la misma composición, color, consistencia. Ahora vamos a figurar que pasan 2 cosas, uno es que cada vez que sacas una gota esa no se resta del litro de agua, es decir no porque se desprende una gota el litro disminuye, el litro conserva su volumen siempre, y la segunda figuración es que cuando la gota se separa conserva su esencia pero cambia en apariencia y en comportamiento, por ejemplo es roja y escurre hacia la derecha.
Bueno, con éste ejemplo tan simple trato de explicar lo que somos cada uno, somos una parte de un Todo, sin que esto merme a ninguna de las 2 partes, y conservando nuestra esencia nos apropiamos de una forma, una personalidad, tomamos decisiones, y sumamos aprendizajes que nos hacen completamente diferentes a cada uno e irrepetibles, y que cuando regresamos al litro de agua enriquecemos la esencia del Todo… ¡Exacto! esto es extraordinario.
Básicamente, lo que dice es que todos venimos y regresamos a la misma Fuente o Inicio o Energía o Dios como le llames tú.
Partiendo de ese punto, las divisiones o separaciones las moldeamos a lo largo de nuestra vida. La primera es al tomar forma humana, ya que lo tomamos como un desprendimiento, no como una extensión. O sea no somos gotas que sólo caen, somos hilos de agua unidos al Origen.
Esto lo cambia TODO de base, ya que el sentirnos separados del Inicio nos marca con intensos miedos. Entonces, esto que nos parecía a simple vista tan sencillo no lo es, esas divisiones o separaciones están en un lugar profundo de nuestro Ser y requerimos de ciertos instrumentos para alcanzarlas.
Respondiendo la pregunta inicial, nos sentimos separados del Inicio, de los demás Seres y por lo tanto de nosotros mismos.
2. Cómo sucede La Separación
Como comentamos en la primera pregunta, a lo largo de nuestra vida vamos moldeando nuestras divisiones o separaciones.
La primera dijimos que es cuando nacemos, pero OJO, no se malentienda, no nacemos con eso, nosotros le damos esa interpretación con lo que nos enseñan, con lo que escuchamos, con lo que nos dice nuestra mente/Ego.
Bajo el velo de las costumbres y religiones de nuestras familias, las creencias y limitaciones de nuestros padres o cuidadores, formamos lentamente el separatismo que nos conduce al barril sin fondo del sufrimiento que creemos es normal ya que crecemos escuchando frases como “La vida es dura”, “El amor duele”, “El mundo es cruel y despiadado”. Entonces pensamos que estar mal es normal, pero te lo aclaro NO ES NORMAL.
3. Cómo vivimos ésta Separación
Como conversamos antes, las costumbres, religiones, creencias y limitaciones de nuestro circulo primario y del mundo en general, nos forma desde que nacemos con una serie de separaciones, menciono algunas:
+ sexo
+ raza
+ nacionalidad
+ creencia religiosa
+ nivel económico
Esto de entrada nos hace vernos a nosotros mismos y unos a otros con distancia.
Pongamos un ejemplo:
Soy hombre = me separa de las mujeres. Debo tener ciertas actitudes y debo comportarme de tal manera, no debo sentir esto y no me debe gustar aquello
Soy asiático = me aparta de otras personas con rasgos diferentes a los míos.
Soy budista = me aleja de otros con creencias distintas
Soy de clase alta = las posiciones sociales marcan un abismo entre la gente
Ya ni hablemos de preferencias sexuales, inclinaciones alimenticias y más.
Todo esto nos va metiendo en determinadas cajas que debemos llenar, cumplir, responder y hasta pelear, incluso sin entender el principio y el fin de la guerra que luchamos.
La Separación es el principio de muchos temas que vivimos, y darle fin nos llena de paz.
Aprender a desaprender
Leemos todo esto y nos agobia. ¿O sea cómo voy a cambiar lo que soy, quien soy y todo lo que he aprendido toda mi vida? 😱 STOP no vas a cambiar eso, vamos a adquirir nueva información para manejarlo desde la paz y la tranquilidad que vive escondida y callada dentro de cada uno de nosotras.
Tenemos estas divisiones muy arraigadas y el mundo nos las tira en la cara todo el tiempo, así que vamos a realizar ciertas practicas y requerimos de 3 ingredientes: paciencia, constancia y estar presentes.
Esto es lo que vamos a practicar durante 1 mes:
1. Sin juzgar – Empezando con nosotros mismos, nada de hablarte feo y estarte regañando. No juzgar significa que no le vas a poner una calificación a tus acciones, ni a la gente, ni a las situaciones, ni positiva ni negativamente.
Ejemplos de juzgar: Claro porque es mujer puede hacer todo al mismo tiempo / Obvio como ese naco estudió en esa escuela no le van a dar el trabajo / Qué tonta soy / Es cochino porque es de tal país / Todos los pobres son rateros / Comer carne es una tontería.
Todas esas frases es juzgar y calificar. Oooobvio tu mente/Ego te dice “Eso no es posible hacer, todos podemos dar nuestra opinión, por qué debo de dejar de hacerlo” Dile “SSHHHH! me voy a dar la oportunidad de experimentar cosas nuevas”
Yo te sugiero que lo practiques un mes y vas a percibir que tu visión de lo que te rodea cambia. Regálate ser libre por 1 mes y después decides si regresas a lo de siempre.
2. Cachar mis pensamientos – Según estudios científicos, se dice que tenemos alrededor de 60,000 pensamientos al día. Cacharlos todos nos volvería totalmente locos. Así que vamos a cachar los importantes. Los básicos son al despertar y al ir a dormir. Al despertar significa que aún estamos con los ojos cerrados y saliendo del sueño, incluso despertando con alarma. Debemos darnos cuenta de cuales son esas frases, esas ideas, esas preocupaciones que nos brincan justo cuando bajamos de los brazos de Morfeo.
Al dormir significa cuando ya estamos acostadas sin celular o tablet en las manos.
Apliquemos las 3 C’s: Cacha, Colecta y Cambia. Lo primero es darnos cuenta de esos pensamientos, después apuntarlos y finalmente cambiarlos.
3. Notar mis emociones – este ejercicio es muy gráfico y hasta les puede dar risa, aunque eso suceda, háganlo y verán lo que pasa.
Lo que vamos a hacer es lo siguiente, algo pasó o algo te acordaste y te sientes molesto o angustiada. En ese momento te cambias de lugar físicamente, es decir, estés sentado o parada te colocas justo enfrente y buscas ver esa emoción, sin sentenciarla ni juzgarla.
4. Cuando estemos en una situación complicada tipo pleito, enojo, angustia hacernos la pregunta: ¿Para qué quiero tener razón? y observemos detenidamente la respuesta que te das.
Y ahora piensas ¿Y esto cómo arregla lo demás?. Tienes razón no arregla nada porque no hay nada que arreglar, no es que estemos descompuestos, sin embargo hace 2 cosas geniales: elimina ruido en nuestro Ser y evita que te sigas llenando de basura.
Recuerda que esto sólo va a funcionar con esos 3 ingredientes, paciencia porque esto avanza poco a poco, constancia ya que si sólo lo haces cuando te acuerdas o cuando “tienes tiempo” no funciona, que justo va de la mano con estar presente porque esto lo vas a lograr si eres sincero y honesta contigo mismo.
Puedes apuntarlo y revisarlo al final de mes para ver cómo te sentiste todo ese tiempo, con quien dejaste de pelear, cómo fueron tus mañanas, qué tal dormiste, en fin tantas cosas que mejoran.
Eliminando La Separación
Como un inicio estas son acciones muy concretas que van a dar paso a una visión más clara en ti. Vas a tener destellos de una paz que tal vez ni conocías. Y vas a limpiar el camino para darle la bienvenida a todo lo que tienes guardado en tu Ser y que ahora vas a gozar. Aclaremos que La Separación va a caminar junto a nosotros a lo largo de nuestra vida, ya que está en la mayor parte de la gente a nuestro alrededor, esta en todo lo que escuchamos en reuniones con amigos y familia, en películas, en noticias.
Con ciertos ajustes en nuestro día a día vamos a pulirnos y agudizarnos para recibir la información que tiene nuestro Ser guardada y la que nos transmite la Fuente, La Energía, el Creador, Dios o como tú le llames, así disfrutar del no-sufrir.
RESUMIENDO:
1. Hazte responsable tanto de lo que dices como de lo que piensas: Uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que habla.
2. La paciencia es fundamental, ahora más que nunca: Nunca llegarás al éxito por el ascensor, sino utilizando las escaleras
3. Sólo date la oportunidad … La mente es igual que un paracaídas, sólo funciona si se abre (Albert Einstein)