fbpx

Pat/Maternidad Consciente o Cruel (parte 2)

Pat/Maternidad

Continuamos…

Este articulo lo dividí en 2 partes (Pat/Maternidad Consciente o Cruel (parte 1)) ya que son temas extensos y aun así podemos ahondar bastante en cada uno, ya lo haremos más adelante en otros artículos. Aquí lo que queremos revisar son aspectos en los que estamos basando nuestra pat/maternidad hoy que estamos más cerca fisicamente de nuestros hijos por la situación de la pandemia, pero al parecer estamos mas distanciados mental y emocionalmente de ellos.

Aspecto 3: Ego

Platicamos un poco de esto en el Aspecto 2, el Miedo, ya que está directamente relacionado con el Ego/Mente.
Actuar a partir del Ego/Mente nos hace sentir enojados y decepcionados, merma cañón nuestra auto-confianza como mamás/papás.
De entrada debemos soltar las ideas de que nuestros hijos son nuestra extensión, que son como nosotros y peor aun que van a ser de cierta manera.
Siendo los padres o cuidadores primarios ya contamos con que ellos buscan nuestra aprobación, así que imponerles a las niñas y jóvenes expectativas culturales y sociales los pone en una franja de ansiedad, control, frustración y miedo innecesaria.
Tenemos esta ilusión de control de encontrarles un lugar en el mundo donde según nosotros deben encajar y lo que perdemos es la conexión con ellos, con su Ser.

Estamos perdiendo el privilegio de conectar con la esencia de esa persona por llenar mis vacíos queriendo que él sea lo que yo no fui o que ella haga lo que yo nunca hice. Por tener la razón, para que nosotros los padres encajemos a través de ellos en la sociedad o cultura en la que crecimos o que nosotros creemos.

La dra Shefali Tsabary habla a profundidad sobre este tema en su libro Padres Conscientes, se los recomiendo ampliamente. Ella nos dice que el Ego es un vínculo ciego con la imagen de nosotros mismos que se manifiesta en cada persona de manera diferente, sin embargo hay patrones comunes y nombra 4 Egos: el de la imagen, el de la perfección, el de estatus y el controlador.
Basica y tristemente estos son los Egos con los que manejamos nuestra paternidad/maternidad 🙁. Pensamos que haciendo ciertas cosas “bien” obtendremos finalmente la versión perfecta de ellos y de nosotros. Expectativas hipócritas y controladoras traen enoooormes decepciones.

La gran pregunta ahora es ¿Cómo le hacemos para manejar esto?, la gran respuesta es educarnos en consciencia. Hoy más que nunca tenemos información a la mano. Si estas leyendo esto es porque estas en la búsqueda y ese es un excelente comienzo.

Maternidad

Aspecto 4: Falta de interés o flojera (la generación mas floja de papás)

Así es, este punto suena fatal, sin embargo es una realidad. Tenemos una oportunidad sin precedentes de dar cimientos a generaciones conscientes y la estamos perdiendo.
Queremos controlarlo todo, a veces hasta con reglas arbitrarias, creyendo que así podemos ahorrarnos tiempo y trabajo. Correteamos y hacemos vivir a nuestros hijos e hijas en nuestro mundo de prisas y sin sentido.

Todavía no hemos caído en cuenta que ser padres es totalmente lo contrario a superioridad, a control, a obediencia, a sanciones y a arreglar a los hijos.
La paternidad/maternidad significa convertirnos en esponjas de aprendizaje, significa poner atención con interés y presencia, significa hacer verdaderas conexiones con esa persona que tanto amamos.

Formar vínculos reales y sinceros con ellos es una labor de tiempo completo que jamás termina. Ojo no dice que tienes que estar con ellos 24 horas, se refiere a ir más allá de disciplinar y castigar pensando que eso nos acortara el camino y el trabajo, como tomando un atajo.
Peor aun cuando nos damos por vencidos y entonces les dejamos hacer lo que sea a fin de no lidiar con berrinches y rabietas. Entonces puede jugar videojuegos por 4 horas, puede desayunar, comer y cenar wafles congelados, puede ver el celular 15 horas al día, puede estar encerrado en su cuarto por días enteros. No hay ningún atajo ahí.

Seamos padres conscientes que expresan y viven emociones autenticas. Aceptemos que el mundo es caótico, y seamos flexibles y espontáneos.
Suelta el control y el miedo. La rendición no es un abandono a mí misma y menos una cesión de poder, es despegarse y soltar para pasar al siguiente nivel.
Es tiempo hoy más que nunca de detenerse y hacer una pausa. Hay que rendirse y confiar porque la falta de fe nos hace caer en miedo y creemos que debemos controlarlo todo, cuando el control es la mayor utopia, ya que el único dominio que poseemos es el propio. Solo no te tomes las cosas personal y menos con los hijos.

Tomemonos el tiempo de leer📚 y aprender de pat/maternidad, escuchemos a nuestros niños y jovencitas como si fuera la única persona en el mundo en ese momento. Hablemos con ellos con compasión, sin lucha de poder. Y comprendamos a esas personas con empatía y amor.

RECUERDA:
1. Papas: Todo lo que puedo hacer es seguir mis instintos porque nunca voy a poder contentar a todo el mundo. (Emma Watson)
2. Dile y Hazlo: Te Veo, Te Entiendo, Te escucho
3. Un twist a tu creencia: Para entrar en un estado de conexión pura con su hijo, debe dejar de lado cualquier sentido de superioridad (Shefali Tsabary, Padres Conscientes)

Comparte este artículo.

Artículos relacionados

sacriicio

Sacrificio

¿Verdad o reto? Hoy en la mañana estaba meditando y me llegó la idea de escribir sobre el Sacrificio y dije ¿¡Netaaaaa, por qué!? jajaja. 

Leer Más >>