fbpx

Sacrificio

sacriicio

¿Verdad o reto?

Hoy en la mañana estaba meditando y me llegó la idea de escribir sobre el Sacrificio y dije ¿¡Netaaaaa, por qué!? jajaja.  Y es que para mi el sacrificio esta directamente relacionado con victima + drama y no le veo nada positivo.  Peor aún si lees éstas definiciones del diccionario (RAE):
1. tr. Ofrecer a una divinidad algo o a alguien en su honor, generalmente destruyéndolos o matándolos.
2. prnl. Someterse con resignación a algo desagradable o molesto.
3. tr. Matar un animal, especialmente para el consumo.
4. tr. Poner a alguien o algo en algún riesgo o trabajo o abandonarlo a muerte, destrucción o daño, en provecho de un fin o interés que se estima de mayor importancia.
5. tr. Renunciar a algo para conseguir otra cosa. U. t. c. prnl.

¿Podemos darle al sacrificio una connotación de valor o será sólo un verbo que usamos para algo desagradable sin ahondar más allá?

En realidad, no nos hemos dado cuenta que el sacrificio lo usamos todos los días en muchas de las acciones cotidianas que hacemos, ya que tal cual es una renuncia, la diferencia está en el grado de consciencia con el que realizamos una decisión de sacrificio, es decir, te voy a mencionar algunos ejemplos:
*Si tenemos una alarma para levantarnos, ya estamos sacrificando horas de dormir para iniciar el día a cierta hora.
*Si desayunamos un licuado de proteína, aunque sea delicioso, en vez de comernos un vaso de leche con chocolate y un pan dulce, estamos sacrificando nuestro antojo y la satisfacción inmediata, por una recompensa mayor que es nuestra salud y energía.
*Si usamos la bici para ir al trabajo o a la escuela en vez de subirnos al coche, sacrificamos la comodidad por ejercicio, ecología y diversión.

Leyendo éstos ejemplos no vemos nada negativo, sin embargo, como mencionamos la diferencia está en el grado de consciencia con el que realizamos una decisión de sacrificio. 
Tomando éstos mismos ejemplos:
*Si tenemos una alarma y desde que escuchamos el sonido refunfuñamos y le das un manotazo
*O si estamos preparando el licuado y estamos de mal humor porque nos lo tenemos que tomar
*O si agarramos la bici y la pateamos y azotamos porque odiamos irnos en ella, le damos un significado totalmente diferente a lo que estamos haciendo, porque en los primeros ejemplos lo decidimos conscientemente, en los segundos es el TENER QUE.

El sacrificio es parte de lo que somos naturalmente, ya que somos seres totalmente abundantes y completos, sin embargo al tenerlo todo y tanto, debemos ser selectivos con lo que es para cada uno.

Sacrificio o Decisión Consciente

Les voy a confesar algo…
Recuerdan en el articulo ¿Cuál es mi inicio? donde les platicaba que no se dónde comenzó mi Despertar, sin embargo lo que si les puedo decir es que durante todo el camino, que han sido varios años, he tenido una búsqueda constante de hacer algo que me apasionara, no sólo que fuera buena, porque muchas veces nos dedicamos a lo que somos muy buenos, el punto es que podemos ser excelentes en varias cosas pero no es algo que nos fascine y nos haga felices.
Yo siempre pensé que mi pasión debía ser algo como super espiritual, tipo altruista, super volado que trajera al mundo algo extraordinario…

Hoy, les puedo decir con gran alegría y paz en mi corazón, que lo que descubrí es tan básico y simple como maravilloso e increíble:
Nuestra sola existencia, la de cada uno de nosotros es apasionante, super espiritual y que trae algo extraordinario a este mundo.
Jajaja y obvio estas pensando “¡¿Dónde quedó la sensatez de ésta mujer?!”
A ver esto no es algo que no hayamos escuchado muchas veces, ni es nada nuevo, no estoy descubriendo el hilo negro para nada, peeeeero una cosa es oírlo, e incluso saberlo y otra totalmente es sentirlo y tener la certeza en tu Ser.  Tan certero y esencial como que tienes mano o te crece el pelo o tu estomago funciona, simplemente ES de forma natural es parte de ti esa información.

Así que siendo selectivos, después de buscar y buscar, de añorar todo lo que vemos, de probar de todo, cuando nos detenemos, con paz interior, con alegría en nuestro Ser, con los pies bien plantados en el piso y reconociendo el fantástico ser que soy aqui y ahora, vemos todo más claro y podemos elegir lo que queremos hacer para mi beneficio y el de los demás.  Puede ser que no sea nada volado, ni raro, ni de Premio Nobel, que sea una actividad que me retribuye no sólo de manera financiera, también me me haga sentir sereno al desarrollarla y me dé ilusión levantarme cada mañana.
¿Es mi camino o misión? Nos preguntamos constantemente, creo no hay UN camino, somos y tenemos miles de caminos que se van mostrando y desarrollando conforme avanzamos, ya que el mismo camino y aprendizaje nos va abriendo más puestas y preparándonos para nuevas aventuras.

El sacrificio es entonces ser selectivo, es el esfuerzo extra PARA BENEFICIO y no tiene nada de dramático, a menos que como cualquier otro concepto, sentimiento o emoción lo usemos para victimizarnos y tirarnos al piso para que alguien nos rescate.

MI DEFINICIÓN de sacrificio es ser selectivo y dar el esfuerzo extra por decisión consciente para ir más allá de los propios gustos, intereses y comodidades actuales para crecer y obtener un mayor beneficio.

RESUMIENDO:
1. Tenemos tantos regalos que para poder abrirlos necesitamos dar el extra y estar atentos: Dar menos de lo mejor es sacrificar el regalo -Steve Prefontaine
2. Salir de lo conocido para entrar en lo nuevo, sacrificas tu comodidad por algo mejor: Si quieres algo que nunca has tenido, debes estar dispuesto a hacer algo que nunca has hecho
3. Hay que aspirar a tener que hacer sacrificios:  Las decisiones que tomamos vienen con algún tipo de equilibrio o sacrificio -Simon Sinek

Comparte este artículo.

Artículos relacionados

ser

Ser

El mio es “Dios” Se me ocurrió la gran idea (sarcasmo) de tratar de explicar esta palabra de 3 letras (Ser) que engloba más allá

Leer Más >>